¿Qué es HRscout?
Una nueva forma de entender cómo gestionas la información sobre las personas en tu organización.
HRscout fue creado para permitir a los profesionales de recursos humanos acceder a analítica avanzada con un alto grado de flexibilidad y sin la necesidad de un conocimiento técnico extenso. Para ampliar su visión estratégica y aprovechar todo su conocimiento del negocio y de la empresa.
PASAR A UN ENFOQUE ESTRATÉGICO DE LA GESTIÓN DE PERSONAS
Gestión de Registros
Gestión completa de la información de los empleados a través de un modelo de datos flexible que incluye gestión de documentos y potentes herramientas de búsqueda y ubicación de talento.
Visión Estratégica
Entender y predecir cómo los cambios de comportamiento afectan a los indicadores de negocio para obtener una visión más estratégica y definir mejor nuestros planes de acción.
Análisis Avanzado
Utiliza el análisis avanzado para comprender los diferentes tipos de empleados, las conexiones en los procesos de gestión, las relaciones entre variables aplicadas a distintos contextos de gestión y el posicionamiento de los empleados dentro de un marco analítico multidimensional.
Medición del Éxito
Medir el éxito de nuestras acciones en los diferentes planes de acción. Conocer el camino recorrido hacia un objetivo y poder comparar distintos grupos e individuos en ese progreso. Demostrar el éxito de tus acciones.
Nuestra propuesta de valor
Ofrecemos una solución de gestión de la información de los empleados que rompe las barreras actuales para posicionar a los recursos humanos en un nivel estratégico.

Flexibilidad
Adaptar tu estructura de gestión de información de recursos humanos a las necesidades de tu estrategia utilizando estructuras de información flexibles que no requieran proyectos costosos para incorporar nuevos grupos o información.

Comprensión
No dediques tiempo a recopilar y cruzar información de diferentes fuentes; intégrala de forma natural y utilízala. Simplemente sube tus datos y podrás obtener una comprensión de tu organización gestionándolos de forma integrada en sus procesos de búsqueda y análisis.

Independencia
Proporciona a la gestión de personas la capacidad de manejar su propia información de forma más eficiente y sin dependencias técnicas, para que puedan ofrecer a la organización información y conocimiento sobre la gestión de personas cuándo y cómo lo necesite.
Modelos Analíticos
Diferentes modelos analíticos para aumentar tus capacidades de análisis en distintos contextos de la gestión de personas, lo que te permite incrementar tu visión estratégica y poner en práctica todo tu conocimiento de negocio.
¿ Puedes gestionar empleados en gráficos bidimensionales?
Las características de una persona deben ser vistas de forma holística, adaptadas a un contexto de negocio.
ANÁLISIS DE AGRUPAMIENTO


Gestiona la diversidad, empodera el talento
Lo que hace grande a una empresa es su gente. Personas diferentes, con experiencias, habilidades y formas de contribuir únicas. Comprender que la diversidad no es una opción: es el primer paso hacia una gestión más humana, personalizada y efectiva.
Con el análisis de segmentación de empleados, puedes descubrir patrones ocultos, identificar necesidades específicas y diseñar estrategias de gestión del talento que realmente se adapten a tu equipo. Segmentar no es encasillar: es ver más allá, entender la complejidad del individuo y situarlo en contexto con aquellos que comparten o no sus características.
Obtén una visión multidimensional de tus empleados que va mucho más allá de los datos tradicionales. Entiende mejor para actuar mejor. Ver la diferencia es el primer paso para liberar todo el potencial de tu organización.
Segmenta, personaliza, lidera con inteligencia
Una empresa es un conjunto de relaciones entre personas diversas que colaboran.
¿Puedes gestionar a estas personas sin saber cómo se relacionan entre sí?
ANÁLISIS DE REDES

Descubre cómo funciona realmente tu organización.
Cada vez más empresas se alejan de los organigramas rígidos y tradicionales para gestionar sus estructuras de una forma más dinámica, flexible y adaptable. Con el Análisis de Redes Organizacionales (ONA), puedes ver lo que antes era invisible: las relaciones reales que hacen que tu organización funcione.
El ONA revela cómo colaboran los equipos, quiénes son los nodos clave en el flujo de información, qué individuos ejercen un liderazgo informal y dónde existen bloqueos o desconexiones. Comprender estas dinámicas relacionales es clave para tomar mejores decisiones, anticipar problemas y empoderar el talento.
Si analizas a tus empleados sin considerar su red de relaciones, te estás perdiendo una parte esencial de su realidad. El ONA te ofrece una nueva dimensión del talento: más completa, más estratégica, más humana.
Empieza a ver tu organización como realmente es. Amplía tu visión, transforma tu gestión.
¿Sabe cómo las variables se afectan entre sí?
Un plan de acción exitoso surge del conocimiento sobre el efecto que una variable tiene en un ratio estratégico.
ANÁLISIS CAUSAL

Descubre qué impulsa realmente tus resultados. ¿Estás invirtiendo tus esfuerzos en lo que de verdad importa?
Con el Análisis Causal de HRscout, puedes identificar qué variables tienen un impacto real en tus objetivos estratégicos y en qué medida son influyentes.
Selecciona cualquier indicador clave —como la rotación, la productividad o la satisfacción— y descubre qué factores lo están impulsando o frenando. De esta forma, podrás priorizar tus acciones, optimizar recursos y diseñar planes de acción que aborden las causas raíz, no solo los síntomas.
Además, este enfoque facilita la comunicación interna: al vincular cada acción con su impacto estratégico, lograrás una mayor alineación y compromiso en la organización.
Toma decisiones basadas en la evidencia. Alinea tus acciones con lo que realmente impulsa tus resultados.
¿Sabes por qué tus empleados abandonan la empresa?
Un plan de acción para reducir las tasas de abandono nace de la comprensión de la dinámica única de cada empresa.
ANÁLISIS DE ABANDONO

¿Sabes por qué tus empleados se van de la empresa? ¿Y por qué otros deciden quedarse?
Con el Análisis de Abandono de HRscout, no solo puedes detectar posibles problemas de retención antes de que ocurran, sino también obtener una comprensión profunda de las dinámicas detrás de cada decisión.
Gracias a nuestro modelo de supervivencia, tendrás una proyección de hasta dos años sobre la retención de tu talento, identificando las áreas críticas y los equipos en riesgo. Pero vamos más allá: HRscout desglosa los factores que influyen en la rotación, mostrándote qué impulsa el abandono y qué fortalece la retención.
Este conocimiento te permitirá diseñar planes de retención personalizados y efectivos, abordando las verdaderas causas de la rotación y activando las palancas que mantienen a tu equipo comprometido.
¿Es capaz de evaluar toda la información que te proporcionan tus empleados?
Escuchar es el primer paso para gestionar personas.
ANÁLISIS DE SENTIMIENTO

Escucha lo que siente la gente, entiende lo que de verdad te quieren decir.
Las personas hablan, escriben y comparten sus opiniones. En sus palabras se esconde lo que piensan… pero también lo que sienten. Con nuestro algoritmo de análisis de sentimiento y emoción, puedes ir más allá de los datos cuantitativos y empezar a escuchar activamente la voz de tu equipo.
Detecta el tono emocional de los comentarios: identifica la frustración, el entusiasmo, la desvinculación o el compromiso. Comprende el impacto emocional de una decisión, una política o un cambio organizacional. Gestionar las emociones es clave para gestionar a las personas.
Y no solo eso: el motor de análisis de contenido extrae y visualiza las palabras y combinaciones más frecuentes en los textos analizados. Descubre los temas que realmente preocupan, inspiran o movilizan a tus equipos. ¿Cómo se agrupan los comentarios en diferentes temas? ¿Qué conceptos se repiten? ¿Qué términos están emergiendo? ¿Qué ideas están en el corazón de las conversaciones de tu gente?
Conecta emociones y contenido para obtener una visión completa de lo que sucede dentro de tu organización. Convierte las palabras en conocimiento. Convierte el conocimiento en acción.